<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 12pt;
font-family:Calibri
}
--></style></head>
<body class='hmmessage'><div dir='ltr'><div>(FAVOR DE DIFUNDIR)</div><div><br></div><div>video/Invitación: http://www.youtube.com/watch?v=CPbJF2nveBI&feature=youtu.be</div><div>página web con la invitación, carteles, etc: http://solidaridadvenezuela.wordpress.com/2014/02/05/jornada-mundial-por-aqui-paso-chavez/</div><div><br></div><div><br></div><div><b><font size="4">JORNADA MUNDIAL</font></b></div><div><b><font size="4">POR AQUI PASO CHAVEZ</font></b></div><div><b><font size="4"><br></font></b></div><div><b><font size="4">La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México, la </font></b></div><div><b><font size="4">Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela y organizaciones </font></b></div><div><b><font size="4">sociales y políticas mexicanas invitan al GRAN ACTO POLITICO-CULTURAL </font></b></div><div><b><font size="4">EN SOLIDARIDAD CON VENEZUELA, martes, 11 de febrero a las 17h en el </font></b></div><div><b><font size="4">Anfiteatro Simón Bolivar, Justo Sierra 16, col. Centro (Metro Zócalo), </font></b></div><div><b><font size="4">Ciudad de México</font></b></div><div><br></div><div><br></div><div>"Hugo Chávez Frías… Ni siquiera el mismo sospechaba cuán grande era": </div><div>Fidel Castro Ruz.</div><div><br></div><div>Por aquí pasó Chávez, ¡cómo ignorarlo! Si a su paso fue </div><div>transformándolo todo: creando conciencia, construyendo revolución, </div><div>derrotando miseria y hambre, poniendo a raya al imperio gringo, </div><div>tejiendo lazos de solidaridad entre los oprimidos, sembrando esperanza. </div><div><br></div><div>Labró junto a su pueblo la revolución bolivariana que dignificó la </div><div>vida de los venezolanos. Algunos datos darán idea de lo que esta </div><div>revolución ha podido transformar. Por ejemplo, de 1998 a 2013 (años en </div><div>que se ha venido desarrollando el proceso revolucionario), la pobreza </div><div>extrema en Venezuela pasó del 24,7% a 6,9%; la tasa de desnutrición </div><div>del 21% al 3%; la tasa de desempleo cambió de 15,2% a 5,6%. La </div><div>mortalidad infantil bajó 50%. </div><div><br></div><div>Antes de que Chávez llegara a la presidencia, Venezuela destinaba el </div><div>36,7% de sus ingresos a la inversión social, hoy ese porcentaje </div><div>asciende al 64,1; a educación se le asigna el 7% de su PIB, cuando </div><div>antes era del 3,9%. La UNESCO ha proclamado al territorio venezolano </div><div>libre de analfabetismo y en sus estadísticas aparece como el quinto </div><div>país del mundo con mayor matrícula universitaria y segundo en </div><div>Latinoamérica, con una matrícula estudiantil del 83% de su población. </div><div>En salud los logros también son categóricos: el 96% de los venezolanos </div><div>tiene acceso a agua potable; se construyeron 13 721 clínicas en los </div><div>últimos 13 años (cuando a lo largo de las cuatro décadas, apenas se </div><div>habían construido 5081). En los tres últimos años se edificaron 500 </div><div>000 viviendas para los sectores de más bajos recursos. Con Hugo Chávez </div><div>al frente, nació una constitución como fruto de la discusión de </div><div>amplios sectores del pueblo cuya finalidad es construir poder popular </div><div>a través de las comunas y sus misiones socialistas. </div><div><br></div><div>Falta mucho por realizar, construir con bases sólidas el Socialismo </div><div>del siglo XXI, es una tarea aún por realizar, pero sin duda, pasos </div><div>trascendentes han sido dados por esta revolución.</div><div><br></div><div>Y para pesar del imperialismo, el espíritu chavista ronda aún después </div><div>de su muerte y su pueblo, que juró vencer ante su tumba, da una lucha </div><div>sin tregua contra la oligarquía venezolana. Tras la desaparición </div><div>física del Comandante Chávez, la burguesía venezolana, con el apoyo </div><div>descarado del imperio norteamericano, quiso reeditar el guión seguido </div><div>en Chile para derrocar a Salvador Allende: la especulación, el saqueo </div><div>de dólares, el acaparamiento de alimentos, medicinas y otras </div><div>mercancías, la elevación de precios en varios miles por ciento; generó </div><div>un gran caos a la economía de este país. La revolución bolivariana, </div><div>sin embargo, supo responder con fuerza y contundencia: el presidente </div><div>Nicolás Maduro, promulgó dos leyes, una para el control de costos, </div><div>precios y ganancias y la segunda para el control de dólares. </div><div>Estableciendo que quien lucrara con el dinero del pueblo o quien no </div><div>respetara las leyes sería enviado a la cárcel. En medio de esta guerra </div><div>económica, el pueblo venezolano tuvo una victoria más, en las </div><div>elecciones del 8 de diciembre pasado, el 72% de las alcaldías fueron </div><div>ganadas por los chavistas, reafirmando con ello su vocación socialista.</div><div><br></div><div>Pero la revolución bolivariana no sólo cambió la vida de los </div><div>venezolanos, también modificó la relación de los pueblos </div><div>latinoamericanos. Como dice el politólogo Atilio Borón, Hugo Chávez </div><div>fue un verdadero huracán, que con su fervor antiimperialista, su </div><div>visión estratégica de la lucha, su incansable protagonismo, </div><div>reconfiguró decisivamente el mapa sociopolítico de América Latina. </div><div>Logró unificar a los gobiernos progresistas de esta parte del </div><div>continente contra el ALCA, y junto con ellos derrotaron uno de los </div><div>principales proyectos de Estados Unidos para seguir sometiendo a estos </div><div>pueblos. La revolución bolivariana logró también cristalizar la unidad </div><div>latinoamericana, teniendo como referente necesario a la Revolución </div><div>Cubana. Además, puso un énfasis especial en el ámbito de creación de </div><div>un internacionalismo solidario que se traduciría en proyectos </div><div>concretos como el Banco del Sur, Petrocaribe, TeleSUR, UNASUR y la </div><div>CELAC. Esta solidaridad hacia los pueblos llegó a Asia y a África. </div><div><br></div><div>Así, este huracán, lleno de amor a la humanidad, junto a su pueblo, </div><div>han pasado por aquí para no irse jamás.</div> </div></body>
</html>